15 lugares que visitar en Valencia

Valencia, ubicada en la costa este de España, es un destino encantador que combina historia con vida moderna. Con su clima soleado, sus playas, su arquitectura impresionante y su deliciosa gastronomía, Valencia tiene algo para todos los gustos. Puedes pasearte por sus estrechas calles medievales del casco antiguo, explorar la modernidad arquitectónica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, o disfrutar de una paella tradicional al lado del mar.

Valencia es la tercera ciudad más grande de España, es un tesoro lleno de historia, cultura, playa y gastronomía. Si estás planeando un viaje a Valencia, aquí tienes una lista de 15 lugares imprescindibles que no te puedes perder.

Si buscas donde alojarte durante tu estancia, aquí tienes una lista de alojamientos en Valencia con mejor puntuación.

1. La Ciudad de las Artes y las Ciencias

Diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es un impresionante conjunto arquitectónico que parece sacado de un futuro cercano. Alberga un planetario, un museo interactivo, un acuario y una ópera, todos diseñados en un estilo futurista. Con edificios que se asemejan a naves espaciales y estructuras futuristas, es un lugar donde el arte y la ciencia se fusionan de manera espectacular

Los horarios de apertura de La Ciudad de las Artes y las Ciencias son los siguientes:

  • Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: de 10:00 a 21:00 horas.
  • Hemisfèric: de 10:30 a 21:00 horas.
  • Oceanogràfic: de 10:00 a 20:00 horas.
  • Ágora: de 10:00 a 21:00 horas.
  • Palau de les Arts Reina Sofía: de 10:00 a 21:00 horas.

Las taquillas de todos los recintos estarán abiertas desde 1 hora antes del cierre. Precios :

  • Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: 9 euros (adultos), 7 euros (niños de 3 a 15 años), 7,50 euros (pensionistas y estudiantes).
  • Hemisfèric: 9 euros (adultos), 7 euros (niños de 3 a 15 años), 7,50 euros (pensionistas y estudiantes).
  • Oceanogràfic: 32 euros (adultos), 22 euros (niños de 3 a 15 años), 25 euros (pensionistas y estudiantes).
  • Ágora: 2 euros (adultos), 1,50 euros (niños de 3 a 15 años), 2 euros (pensionistas y estudiantes).

2. La Playa de la Malvarrosa

La Playa de la Malvarrosa, ubicada en la costa de Valencia, es un auténtico paraíso de sol y arena. Esta playa es el lugar ideal para relajarse y disfrutar del cálido clima valenciano. Puedes pasear por el paseo marítimo y probar una paella auténtica en uno de los restaurantes locales. Ya sea tomando el sol, dando un refrescante baño en el mar o degustando la deliciosa comida local, la Playa de la Malvarrosa te brinda una experiencia inolvidable. Es una de las playas más populares de Valencia. Una de las razones es porque se puede acceder fácilmente desde el centro de la ciudad, tanto en transporte publico (bus y metro) como a pie o en bici.

  • Autobús: líneas 1, 2, 19, 20, 23, 29, 31, 32, 92, 93, 95 y 98.
  • Metro: línea 6 (estación Eugenia Viñes).
  • A pie: unos 8 kilómetros desde el centro de la ciudad.

3. La Lonja de la Seda

Crédito : Marcela Escandell

La Lonja de la Seda, también conocida como la Lonja de Valencia, es un monumento gótico de belleza singular en el corazón de la ciudad. Este impresionante edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio de la riqueza histórica y la importancia comercial que Valencia ostentaba en el pasado. Originalmente utilizado como mercado de seda, hoy en día es un museo que alberga exposiciones culturales y artísticas.

Horarios de la Lonja de la Seda, Valencia.

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
  • Entrada general: 2 euros.

Precios:

  • Entrada reducida: 1 euro para grupos, estudiantes, pensionistas y familias numerosas.
  • Entrada gratuita: los domingos y festivos.
  • Además, los titulares de la Valencia Tourist Card tienen entrada gratuita a La Lonja de la Seda.
  • La entrada a La Lonja de la Seda se puede adquirir en las taquillas del edificio o en línea.

4. El Mercado Central

El Mercado Central de Valencia, una joya culinaria en el corazón de la ciudad, es un lugar donde los sabores, colores y olores se entrelazan en una experiencia verdaderamente inolvidable. En este mercado, encontrarás productos frescos y locales como frutas, verduras, quesos, jamón y mariscos. Visitar el Mercado es mucho más que una simple compra de alimentos; es una inmersión en la cultura culinaria de la región.

El Mercado Central es también un lugar donde puedes experimentar la auténtica paella valenciana y otros platos tradicionales en los bares y restaurantes en los alrededores.

De lunes a sábado: de 7:30 a 15:00 horas.


5. El Jardín del Turia

El Jardín del Turia es el antiguo cauce del río Turia que atraviesa Valencia, se ha convertido en un espacio verde de tranquilidad y belleza natural en medio de la ciudad. En el parque puedes pasear en bicicleta, hacer picnics, hacer ejercicio al aire libre o simplemente relajarte.


6. La Catedral y el Miguelete

La Catedral de Valencia, conocida también como la Catedral de Santa María, es un impresionante monumento gótico. Junto a ella, se alza el Miguelete, una torre campanario icónica que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Adentro de la catedral, descubrirás tesoros artísticos y religiosos, incluido el Santo Cáliz, que se dice que es el cáliz utilizado por Jesucristo en la Última Cena. Un lugar donde la espiritualidad y la belleza arquitectónica se vinculan de manera extraordinaria.

Atención, para disfrutar de las maravillosas vistas del Miguelete (Micalet, en valenciano), hay que estar preparado/a para subir unos 207 escalones.

Horarios y precios de la Catedral

  • De lunes a sábados: de 10:30 a 18:30 horas.
  • Domingos: de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 18:30 horas.
  • Entrada general: 9 euros.
  • Entrada reducida: 6 euros para pensionistas, discapacitados y niños hasta 12 años.
  • Entrada gratuita: los domingos y festivos.

Horarios y precios del Miguelete (Micalet)

  • De lunes a sábados: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Domingos: de 10:00 a 12:10 y de 14:00 a 19:00 horas.
    • Entrada general: 2 euros.
    • Entrada gratuita: los domingos y festivos.
  • Además, existe la opción de adquirir un pase combinado para visitar la Catedral y el Miguelete. El precio del pase combinado es de 11 euros.

7. El Museo Fallero

El Museo Fallero de Valencia es un tesoro cultural que celebra una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad: las Fallas. El museo alberga una impresionante colección de «ninots,» las coloridas y elaboradas esculturas de cartón-piedra que forman parte esencial de las Fallas. Cada una de estas figuras cuenta una historia, desde las críticas sociales y políticas hasta los aspectos más lúdicos y humorísticos de la vida valenciana.

Paseando por sus salas, descubrirás la evolución de las Fallas a lo largo de los años y cómo estas obras de arte capturan la esencia y la identidad de Valencia. Además, el museo ofrece una visión completa de la historia y los momentos destacados de esta celebración, desde la elaboración de las monumentales Fallas hasta la emocionante «Cremà,» cuando estas monumentales obras se queman en una llamarada de despedida.

Horarios del museo:

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.

Precios

  • Entrada general: 2 euros.
  • Entrada reducida: 1 euro para grupos, estudiantes, pensionistas y familias numerosas.
  • Entrada gratuita: los domingos y festivos.

8. La Albufera

La Albufera es un parque natural ubicado a 10 kilómetros al sur de Valencia. En su centro se encuentra un hermoso lago, donde puedes disfrutar de un paseo en barca y admirar la vida silvestre que lo rodea. Además, es el lugar de origen de la auténtica paella valenciana, por lo que es el lugar perfecto para saborear este plato emblemático. La Albufera es un refugio natural que te invita a conectarte con la naturaleza y la tradición culinaria de la región.

Se puede acceder en autobús desde el centro de la ciudad a través de la línea 25 de la EMT.

Tiene las siguientes paradas en la Albufera:

  • El Saler: Parada situada en la entrada del parque natural.
  • El Palmar: Parada situada en la población de El Palmar, en la orilla de la Albufera.
  • El Perellonet: Parada situada en la población de El Perellonet, en la costa de la Albufera.

9. El Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Valencia es un verdadero tesoro para los amantes del arte. Alberga una impresionante colección de obras maestras de algunos de los artistas más destacados de la historia, incluyendo Goya, Velázquez y Sorolla. Sus salas están llenas de pinturas, esculturas y otras expresiones artísticas que te transportarán a través de los siglos y te permitirán apreciar la belleza y la creatividad de la humanidad.

Horarios y precios del museo de Bellas Artes de Valencia:

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 20:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.

Precios:

  • Entrada general: 6 euros.
  • Entrada reducida: 3 euros para estudiantes, pensionistas y familias numerosas.
  • Entrada gratuita: los domingos y festivos, y para menores de 16 años.

Además, los titulares de la Valencia Tourist Card tienen entrada gratuita al Museo de Bellas Artes.


10. La Plaza de la Virgen

La Plaza de la Virgen, ubicada en el corazón de Valencia, es un lugar emblemático y el epicentro de la ciudad. En el centro de la plaza se encuentra la majestuosa Fuente de Turia, rodeada de palmeras y flores. Sin embargo, lo que realmente destaca en esta plaza es su proximidad a tres joyas arquitectónicas impresionantes: la Basílica de la Virgen de los Desamparados (lugar de devoción donde los valencianos rinden homenaje a su patrona), la Catedral de Valencia y el Palacio de la Generalitat (la sede del gobierno autonómico valenciano).

La Plaza de la Virgen es también un lugar donde se celebran eventos culturales y religiosos, como procesiones y conciertos al aire libre.


11. La plaza del Ayuntamiento

La Plaza del Ayuntamiento es conocida localmente como «Plaça de l’Ajuntament,» es un espacio emblemático en el corazón de Valencia y el epicentro de numerosos eventos culturales, festividades y manifestaciones. El edificio más destacado en la plaza es el Ayuntamiento de Valencia. En el centro de la plaza también está la Fuente del Turia que añade un toque de encanto y elegancia.

Durante las Fallas, la plaza se llena de coloridas esculturas que compiten por el título de la mejor «falla.» La mascletá de la plaza del Ayuntamiento de Valencia se celebra todos los días, del 1 al 19 de marzo, a las 14:00 horas. Es un espectáculo pirotécnico de gran intensidad y duración, que dura unos 15 minutos.

En Navidad, la plaza se transforma en un mercado navideño con luces brillantes y una pista de patinaje sobre hielo.

Se puede visitar el Ayuntamiento de Valencia. Está abierto al público de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.


12. Las Torres de Quart y las Torres de Serrano

Las Torres de Quart y las Torres de Serrano son dos monumentos imponentes que servían como puertas de entrada a la antigua muralla de Valencia. Estas torres, con su arquitectura medieval, son testigos silenciosos de la historia de la ciudad. Hoy en día, puedes visitarlas y subir a sus miradores para disfrutar de vistas panorámicas de Valencia.

Horarios:

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.

Precios:

  • Entrada general: 2 euros.
  • Entrada reducida: 1 euro para grupos, estudiantes, pensionistas y familias numerosas.
  • Entrada gratuita: los domingos y festivos.

13. El Palacio del Marqués de Dos Aguas

El Palacio del Marqués de Dos Aguas, o Palacio de Dos Aguas, es una joya arquitectónica que relata la opulencia y la riqueza cultural de Valencia. Este imponente edificio, ubicado en el centro histórico de la ciudad, es un testigo silencioso de la historia y la belleza que caracterizan a esta región española.

Construido en el siglo XVIII, presenta una impresionante fachada barroca adornada con detalles intrincados y esculturas. Su elemento más emblemático es la puerta principal, esculpida en mármol, que representa un carruaje de época tirado por dos caballos saliendo de las aguas. Este motivo le da nombre al palacio.

En el interior del Palacio del Marqués de Dos Aguas, encontrarás el Museo Nacional de Cerámica, que alberga una colección excepcional de cerámica y porcelana valenciana de diferentes épocas y estilos. Además de las piezas de arte, podrás explorar las lujosas salas decoradas al estilo rococó y neoclásico.


14. El Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC)

Crédito Antonio Marín Segovia

El CCCC (Centre del Carme Cultura Contemporània) es un centro cultural ubicado en el barrio del Carmen de Valencia. El centro está ubicado en un antiguo convento del siglo XIII, que fue rehabilitado en 1986. Alberga una gran variedad de exposiciones, actividades y eventos culturales, relacionados con la cultura contemporánea. El centro también cuenta con una biblioteca especializada en arte y cultura contemporáneas.

Es un punto de encuentro para artistas, creadores y amantes del arte, un espacio que celebra la diversidad y la evolución de la expresión artística en la Valencia actual.

Horarios y precios

El centro está abierto de martes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas. La entrada al CCCC es gratuita.


15. El parque Gulliver

El Parque Gulliver de Valencia es un parque temático infantil ubicado en el Jardín del Turia, entre los puentes del Ángel Custodio y del Reino de Valencia. Inspirado en la novela «Los viajes de Gulliver» de Jonathan Swift, este parque cuenta con estructuras gigantes para escalar y explorar. Es un lugar perfecto para que los más pequeños disfruten de horas de diversión y aventuras al aire libre.

El parque cuenta con una escultura monumental de Gulliver, de 70 metros de largo y 9 de alto, que está tumbado en el suelo. Los niños pueden subir y bajar por la escultura, a través de escaleras, toboganes y cuerdas. También cuenta con otros juegos infantiles, como un minigolf, un área de juegos de agua y un bar.

  • De abril a septiembre: de 10:00 a 20:00 horas.
  • De octubre a marzo: de 10:00 a 17:30 horas.
  • Entrada gratuita.

 

Scroll al inicio