Situado en el sudeste asiático, Filipinas es conocido por sus impresionantes paisajes, aguas cristalinas, vibrante vida marina y gente amable. Es un archipiélago tropical lleno de belleza natural, bonitas playas y una rica cultura! Desde las famosas playas de Boracay y Palawan hasta los arrecifes de coral de Tubbataha, te ofrece una experiencia de viaje inolvidable.
Informaciones prácticas para viajar a Filipinas
Filipinas tiene un clima tropical durante todo el año, con dos estaciones principales: la estación seca (de noviembre a abril) y la estación húmeda (de mayo a octubre).
Durante la estación seca, las temperaturas suelen ser más cálidas, mientras que la estación húmeda puede traer fuertes lluvias y tifones en algunas áreas. La mejor época para viajar a Filipinas es entre Enero y Febrero, pues coincide con la estación templada y seca.
Los visitantes de la mayoría de los países pueden obtener una visa de turista al llegar a Filipinas, válida por 30 días. Si deseas quedarte más tiempo o tienes otros propósitos de viaje, es necesario consultar los requisitos de visa correspondientes a tu nacionalidad.
Aquí tienes una lista de los países exentos de visado para viajar a Filipinas.
La moneda oficial de Filipinas es el peso filipino (PHP). Puedes cambiar tu dinero en bancos y casas de cambio autorizadas en las principales ciudades y destinos turísticos.
Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales, pero es recomendable llevar efectivo para transacciones más pequeñas y en áreas más remotas.
Existen riesgos en Filipinas: delincuencia, sanidad, inseguridad en determinadas zonas del país. Se recomienda viajar con precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zona.
Si bien la mayoría de las áreas turísticas son seguras, se recomienda tomar precauciones adicionales en ciertos lugares y seguir las pautas y recomendaciones de seguridad del gobierno y mantenerse informado sobre la situación actual.
El gobierno español enumera en esta página las zonas que se recomienda evitar.
Aunque no es necesaria ninguna vacuna para entrar en Filipinas, se recomienda haber hecho la vacuna contra la hepatitis A y B, tétanos, fiebre tifoidea.
En esta página web de la AEV, podrás informarte sobre las vacunas que debes de tener para viajar a Filipinas.
También es importante tomar precauciones para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el paludismo, utilizando repelente de insectos y vistiendo ropa protectora.
Beber agua embotellada y seguir prácticas de higiene adecuadas
Filipinas ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Las principales ciudades y destinos turísticos cuentan con una buena infraestructura hotelera, mientras que en áreas más lejanas, las opciones pueden ser más limitadas.
Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para asegurarte de encontrar el alojamiento que mejor se ajuste a tus preferencias y presupuesto.
Qué ver en Filipinas? 6 cosas imprescindibles
1. Explorar las Islas de El Nido en Palawan
Las Islas de El Nido son un paraíso tropical conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y formaciones de piedra caliza. Es un lugar perfecto para el snorkel y el buceo, el kayak y senderismo. El archipiélago alberga una biodiversidad marina asombrosa, con corales coloridos y vida marina variada. Los viajeros pueden explorar islas como Matinloc, Miniloc y Cadlao.
Consejo: Opta por un tour temprano por la mañana para disfrutar de los lugares con más tranquilidad.
Punto positivo: La belleza de los paisajes y la sensación de explorar lugares secretos te hacen sentir como un verdadero aventurero.
Punto negativo: Algunos lugares pueden estar llenos de turistas en temporada alta, lo que podría restar un poco de privacidad a la experiencia.
2. Relajarse en la Playa de Boracay
La Playa de Boracay es conocida por su arena blanca y su mar de aguas turquesa. La playa es famosa por su ambiente animado, con una amplia gama de actividades acuáticas como el buceo y el kitesurf.
A pesar de su popularidad, la Playa de Boracay ha logrado mantener su belleza natural, y las puestas de sol ahí son espectaculares. Es un destino ideal para aquellos que buscan relajarse en una playa paradisíaca y disfrutar de la diversión y la relajación en igual medida.
Consejo: Reserva tu alojamiento con anticipación, ya que todo se puede llenar rápido.
Punto positivo: Los paisajes y la belleza natural te permiten desconectar del estrés.
Punto negativo: La popularidad de la playa puede hacer que algunas áreas se vuelvan concurridas, pero puedes buscar rincones más tranquilos si prefieres la paz.
3. Visitar el Cielo Chocolate en Bohol
Este sitio presenta colinas cónicas de forma uniforme que cambian de color a tonos de marrón durante la temporada seca, dándoles la apariencia de montones de chocolate. El paisaje crea una vista surrealista y espectacular que se extiende hasta donde alcanza la vista.
El Cielo Chocolate es un destino de ecoturismo destacado y ofrece senderos para caminar y miradores para disfrutar de las vistas panorámicas.
Consejo: Visita temprano en la mañana para evitar el calor intenso y obtener las mejores vistas.
Punto positivo: La singularidad de esta maravilla geológica es verdaderamente impresionante y ofrece una oportunidad única para fotos.
Punto negativo: El sitio puede estar más concurrido durante el día, lo que puede dificultar la captura de imágenes sin gente.
4. Descubrir la Cultura filipina en Intramuros, Manila
Este histórico distrito está rodeado por murallas y conserva edificios y monumentos de la época de la colonización española. Puedes visitar el Fuerte Santiago, la Catedral de Manila y otros sitios históricos que ilustran la mezcla de culturas en la región.
Intramuros te transporta al pasado y te da a ver la herencia cultural y colonial de Filipinas.
Consejo: Contrata un guía local para obtener una perspectiva más profunda de la historia.
Punto positivo: La atmósfera antigua y el encanto colonial te hacen sentir como si estuvieras en una película histórica.
Punto negativo: Algunas áreas pueden estar más descuidadas en comparación con otros destinos turísticos, por lo que puede haber cierto contraste en la experiencia.
5. Disfrutar del Buceo en Tubbataha Reefs Natural Park
Este sitio de patrimonio mundial de la UNESCO ofrece una experiencia de buceo excepcional en aguas cristalinas. Los arrecifes de coral son conocidos por su biodiversidad, con una gran variedad de especies marinas como tiburones, tortugas y peces tropicales coloridos.
Consejo: Planifica tu viaje durante la temporada de buceo para tener las mejores condiciones. La mejor época para bucear en Filipinas son los meses de marzo, abril y mayo.
Punto positivo: La abundancia de especies marinas y la claridad del agua hacen que cada inmersión sea una aventura.
Punto negativo: La logística para llegar al parque puede ser un poco compleja, pero el esfuerzo vale la pena por la experiencia de buceo.
6. Subir el Pico de Osmeña en Cebú
Es un destino popular para los amantes del senderismo y de la naturaleza. Esta montaña es la más alta de la isla de Cebú y ofrece impresionantes vistas panorámicas desde su cima. Los senderos para llegar a la cumbre varían en dificultad, lo que permite a los excursionistas de diferentes niveles de experiencia disfrutar de la caminata.
Consejo: Comienza temprano en la mañana para evitar el calor y tener tiempo suficiente para el ascenso.
Punto positivo: El esfuerzo del ascenso se ve recompensado con una vista espectacular.
Punto negativo: El terreno puede ser empinado y desafiante en algunas partes, así que asegúrate de estar preparado físicamente y con buen calzado.