Polonia

Polonia: Un país con una rica historia, una vibrante cultura y paisajes impresionantes que te dejarán sin aliento. Desde las majestuosas ciudades medievales hasta los imponentes castillos y los hermosos paisajes naturales, Polonia ofrece a los viajeros una experiencia única llena de descubrimientos y maravillas.

Informaciones prácticas para viajar a Polonia

El clima en Polonia es de tipo continental, con inviernos fríos y nevados, y veranos cálidos y soleados.

El mejor momento para viajar a Polonia es de junio a septiembre, cuando no pasarás demasiado frío y podrás disfrutar de las visitas. Sin embargo, al ser temporada alta los precios aumentan. Si no te da miedo el frío, las ciudades de Polonia también están maravillosas en invierno.

Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para viajar a Polonia.

Si no perteneces a un país de la UE, es importante verificar los requisitos de visado correspondientes antes de tu viaje. 

Aquí tienes toda la información sobre los tipos de visado y los requisitos para tramitarlos.

La moneda oficial de Polonia es el zloty (PLN). La mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito y débito, y los pagos en efectivo son comunes.

Es recomendable llevar algo de efectivo para pequeños pagos y contar con un método de pago alternativo.

Polonia es considerada un país seguro para los viajeros. 

Toma como siempre las tomar precauciones básicas manteniendo tus pertenencias seguras en lugares concurridos, y estando alerta a tu entorno.

Sigue las indicaciones de las autoridades locales y evita zonas poco iluminadas por la noche.

No se requieren vacunas especiales para viajar a Polonia. En esta página web de la AEV, puedes informarte sobre las vacunas recomendadas.

Es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica o emergencia.

Si necesitas atención médica durante tu estancia, el sistema de salud polaco es de buena calidad, pero se recomienda llevar contigo los medicamentos que sabes que vas a necesitar.

Polonia ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento: hoteles, hostales, apartamentos y casas rurales. Hay algo para cada tipo de viajero.

En temporada alta, mejor reservar con antelación para garantizar la disponibilidad.

Qué ver en Polonia? 6 cosas imprescindibles

Cracovia y la Plaza del Mercado

La Plaza del Mercado de Cracovia es una de las plazas medievales más grandes de Europa y un punto central de la ciudad. Está rodeada por coloridos edificios renacentistas y góticos. No te pierdas la Basílica de Santa María y el histórico Sukiennice, un mercado cubierto. 

Un consejo: Explora la Plaza del Mercado temprano en la mañana para evitar las multitudes.

Punto positivo: La plaza es un centro de la vida social y cultural de Cracovia. A menudo alberga festivales, mercados y eventos culturales que te permiten descubrir la cultura local.

Punto negativo: Dado que la plaza es un lugar turístico destacado, los precios de los restaurantes, cafeterías y tiendas cercanas sean más elevados en comparación con otras zonas de la ciudad.

2. Auschwitz-Birkenau y la Memoria Histórica

Auschwitz-Birkenau es un sitio de memoria del Holocausto. Este antiguo campo de concentración nazi se compone de dos áreas, Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau, donde se perpetraron atrocidades durante la Segunda Guerra Mundial. Las barracas, los restos de cámaras de gas y los monumentos conmemorativos rinden homenaje a las víctimas y transmiten un mensaje sobre la importancia de recordar y honrar la historia.

Un consejo: Prepárate emocionalmente para la visita y respeta las regulaciones del sitio. Reserva tus entradas con anticipación para asegurarte de poder visitar.

Punto positivo: Auschwitz-Birkenau es un lugar de importancia histórica y educativa. La visita es un acto de respeto y memoria.

Punto negativo: La experiencia puede ser emocionalmente intensa. La demanda de entradas puede ser alta.

3. Varsovia y el Palacio de la Cultura y la Ciencia

Varsovia es una ciudad que ha renacido de las cenizas después de la Segunda Guerra Mundial. El Palacio de la Cultura y la Ciencia, un regalo de la Unión Soviética, es un hito icónico. Desde el observatorio, puedes disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Un consejo: Sube al observatorio durante la puesta de sol.

Punto positivo: Varsovia es un testimonio de resiliencia y reconstrucción, muy interesante a nivel histórico.

Punto negativo: El Palacio puede tener connotaciones políticas (fue un regalo de la Unión Soviética a Polonia). Algunos ven el edificio como un recordatorio de la influencia soviética en Polonia.

4. La Costa del Mar Báltico y Gdansk

La Costa del Mar Báltico ofrece playas de arena y encantadores pueblos costeros. Gdansk, con su arquitectura colorida y rica historia comercial, te transporta a la Edad Media. No te pierdas la Plaza Dlugi Targ.

Un consejo: Lleva ropa adecuada para el clima y disfruta de la serenidad de la costa.

Punto positivo: La Costa del Mar Báltico es un refugio tranquilo y hermoso.  Sus playas y la brisa marina proporcionan un ambiente relajante.

Punto negativo: El clima en la Costa del Mar Báltico puede ser impredecible y variable, especialmente fuera de la temporada alta de verano

5. Zakopane y los Montes Tatra

Zakopane es un oasis de montaña en el sur de Polonia. Los Montes Tatra son un lugar ideal para practicar senderismo, esquí y disfrutar de la naturaleza. Explora los senderos, las tradiciones locales y la arquitectura de madera.

Un consejo: Investiga las rutas de senderismo y la temporada de esquí antes de tu visita. 

Punto positivo: Ofrece una amplia gama de actividades al aire libre durante todo el año, desde esquí y snowboard en invierno hasta senderismo, escalada y ciclismo en verano

Punto negativo: Durante los meses de verano e invierno, Zakopane atrae a una gran cantidad de turistas, lo que puede resultar en multitudes en lugares populares y alojamientos llenos.

6. El Castillo de Malbork y su Grandeza Medieval

El Castillo de Malbork es un impresionante castillo medieval y uno de los complejos de castillos de ladrillo más grandes del mundo. Diseñado en un estilo gótico báltico, el castillo destaca por su arquitectura imponente. Alberga un museo que exhibe una colección de artefactos históricos, armaduras y arte relacionados con la Orden Teutónica y la historia de la región.

Un consejo: Planifica suficiente tiempo para explorar el castillo en detalle. Consulta los horarios de visita y las áreas accesibles.

Puntos positivos: Aprender sobre la historia de los Caballeros Teutónicos. Además, en el castillo se realizan varios eventos culturales, como festivales medievales, conciertos y exposiciones. 

Punto negativo: La visita puede llevar tiempo debido al tamaño del castillo. Algunas áreas pueden estar en restauración.

Scroll al inicio