Brasil

Brasil, el país más grande de América del Sur, es una joya multicultural que combina hermosas playas, una selva amazónica exuberante, ciudades vibrantes y una rica historia cultural. Con su famoso carnaval, su pasión por el fútbol y su música animada, Brasil ofrece una experiencia única llena de energía y diversidad. Desde la icónica Río de Janeiro con su impresionante paisaje urbano hasta la vasta selva amazónica que alberga una asombrosa biodiversidad, Brasil te invita a explorar su belleza natural, sumergirte en su cultura y disfrutar de la hospitalidad de su gente. Prepárate para una aventura inolvidable llena de colores, sabores y paisajes impresionantes en este fascinante país sudamericano.

Informaciones prácticas para viajar a Brasil

Brasil cuenta con una amplia variedad de climas debido a su gran extensión territorial.

En general, el clima es tropical, con altas temperaturas y humedad en la mayoría de las regiones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Brasil es un país enorme, y el clima puede variar según la región.

Por ejemplo, en la región amazónica, se puede esperar un clima cálido y húmedo durante todo el año, mientras que en el sur de Brasil, el clima puede ser más templado, con inviernos más frescos.

Se recomienda consultar el pronóstico del tiempo local antes de viajar a Brasil y prepararse en consecuencia.

Los requisitos de visado para ingresar a Brasil varían según tu país de origen.

La mayoría de los visitantes de turismo no necesitan obtener un visado con anticipación si su estadía es inferior a 90 días. Sin embargo, se requiere un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia y prueba de salida del país.

En esta página encontrarás los pasos a seguir para solicitar un visado, los requisitos y condiciones que cumplir.

La moneda oficial de Brasil es el real brasileño (BRL). En la mayoría de los lugares turísticos, se aceptan tarjetas de crédito internacionales en hoteles, restaurantes y tiendas.

Sin embargo, en áreas más remotas o locales más pequeños, es posible que debas contar con efectivo en reales brasileños.

Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en ciudades y áreas turísticas para retirar dinero en efectivo. Cuidado con la tasa de cambio!

Es aconsejable tener precaución con tus pertenencias y utilizar cajeros automáticos ubicados en lugares seguros.

Brasil sigue siendo un país de riesgo en lo que concierne los robos, criminalidad y violencia. Los turistas son víctimas habituales de robos, a veces con violencia. Se recomienda precaución y vigilancia en cualquier circunstancia. Evita exhibir objetos de valor de manera ostentosa y mantén tus pertenencias seguras en todo momento. Es recomendable utilizar transporte seguro, como taxis autorizados o servicios de transporte confiables. Además, infórmate sobre las áreas específicas que planeas visitar y sigue las recomendaciones de seguridad locales y las advertencias de viaje de tu país.

Algunas áreas del país pueden presentar riesgos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y la fiebre amarilla. Se aconseja utilizar repelente de insectos, llevar ropa protectora.

En esta página web de la AEV, podrás informarte sobre las vacunas que debes de tener para viajar al extranjero.

Además, se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica durante tu estancia en Brasil.

Brasil ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias. En las principales ciudades y destinos turísticos, encontrarás hoteles de lujo, resorts, posadas, hostales y alquileres vacacionales.

Se recomienda mirar la zona donde se ubican los alojamiento y reservar con anticipación.

Qué ver en Brasil? 6 cosas imprescindibles

1. Las Cataratas del Iguazú

Situadas en la frontera entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú son un espectáculo impresionante. Sigue los senderos para admirar las poderosas cascadas desde diferentes miradores. Esta maravilla natural es Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

    • Consejo: Lleva ropa cómoda y una chaqueta impermeable para las cataratas. Cuidado con los coatis, unos pequeños mamíferos que te robarán cualquier cosa que tengas para comer.

    • Punto positivo: Desde el lado brasileño, se puede acceder al espectacular mirador de la Garganta del Diablo, una de las secciones más imponentes de las cataratas.

    • Puntos Negativos: En comparación con el lado argentino, el lado brasileño tiene menos pasarelas y senderos que permiten acercarse a las cataratas desde diferentes ángulos. Es un poco más corto. Pero así puedes hacer los dos lados en 1 día.

2. La Magia del Carnaval de Río de Janeiro

Únete a la celebración inigualable del Carnaval de Río de Janeiro, donde la música, el baile y la alegría llenan las calles. En Río, no te pierdas la icónica estatua del Cristo Redentor y relájate en las playas famosas como Copacabana e Ipanema. Disfruta de las vistas panorámicas desde el Pão de Açúcar y explora el histórico barrio de Santa Teresa.

    • Consejo: Organiza tus alojamientos con antelación para el Carnaval y aprovecha la oportunidad para explorar Río durante los días previos y posteriores.

    • Punto positivo: El Carnaval de Río es un evento emblemático que te sumergirá en la esencia de la cultura brasileña.

    • Punto negativo: Las festividades del Carnaval pueden ser intensas y prolongarse durante varias horas, llevándote a un agotamiento físico.

3. Explorar la Amazonía

Descubre la selva tropical de la Amazonía brasileña, uno de los ecosistemas más diversos del mundo. Puedes hacer paseos en bote por los ríos, observar la vida silvestre realizando caminatas por la jungla y aprender de las culturas indígenas que llaman a esta región su hogar.

    • Consejo: Lleva repelente de insectos y ropa de colores claros para protegerte de los mosquitos. Respeta las costumbres locales.

    • Punto positivo: La Amazonía ofrece una experiencia de conexión con la naturaleza y oportunidades únicas de avistamiento de animales.

    • Punto negativo: La selva amazónica alberga una gran variedad de insectos y vectores de enfermedades tropicales, como mosquitos portadores de enfermedades como la malaria y el dengue. Toma precauciones usando repelente de insectos o vacunándote antes de viajar.

4. Explora el Pantanal

El Pantanal, el humedal más grande del mundo, es un paraíso para los amantes de la vida silvestre. Ahí puedes realizar safaris de observación para avistar jaguares, caimanes y una gran variedad de aves en su hábitat natural.

    • Consejo: Lleva ropa y calzado adecuados para explorar la zona pantanosa. Ten tu cámara lista para capturar la vida silvestre.

    • Punto positivo: La posibilidad de observar una variedad impresionante de especies silvestres.

    • Punto negativo: Las condiciones húmedas pueden dificultar el acceso a algunas áreas.

5. Descubre la Serenidad en Fernando de Noronha

Fernando de Noronha es un archipiélago conocido por sus playas de aguas transparente y arena blanca. Es un lugar ideal si quieres practicar buceo y el snorkel y ver los coloridos corales y los peces tropicales. Su ambiente protegido y diversidad marina hacen de este lugar un paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida marina.

    • Consejo: Las regulaciones de visitantes son estrictas, tienes que reservar con anticipación.

    • Punto positivo: La limitada cantidad de turistas permite disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar sin las aglomeraciones típicas de otros destinos.

    • Punto negativo: Los precios altos para alojamiento, comidas y actividades.

6. Visitar Salvador de Bahía

Salvador de Bahía es conocida por su herencia africana y su animada escena cultural. Recorre el casco antiguo de Pelourinho, visita el Mercado Modelo y disfruta de las playas cercanas, como Praia do Forte. Es una ciudad donde la arquitectura colonial y las tradiciones afrobrasileñas se entrelazan. Disfruta de los festivales, la música y la cálida bienvenida de su gente.

    • Consejo: Investiga sobre los barrios y eventos culturales locales.

    • Punto positivo: Una perspectiva única de la cultura brasileña y su diversidad.

    • Punto negativo: Algunas áreas pueden ser menos seguras. Hay un riesgo de delincuencia en ciertos vecindarios. Toma precauciones y estate atento al visitar la ciudad, especialmente el distrito de Pelourinho, el centro histórico de la ciudad.

Scroll al inicio