Tanzania, ubicada en la costa este de África, es un país lleno de maravillas naturales y culturales. Es conocida como la joya de África Oriental. Desde emocionantes safaris, las montañas del Kilimanjaro hasta explorar antiguas culturas tribales, Tanzania ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Con una particular atención en la seguridad, la salud y el alojamiento adecuado, disfrutarás de una experiencia inolvidable en este maravilloso destino africano.
Informaciones prácticas para viajar a Tanzania
Tanzania cuenta con un clima tropical, con variaciones según la región y la altitud. La temporada de lluvias va de marzo a mayo, mientras que la estación seca va de junio a octubre, siendo esta última la mejor época para realizar safaris.
Sin embargo, en las regiones montañosas, como el Kilimanjaro, las temperaturas pueden ser frías durante todo el año. .
Los visitantes a Tanzania deben obtener una visa antes de ingresar al país. Puedes solicitar una visa de turista en la embajada o consulado de Tanzania en tu país de origen.
Tanzania ofrece visados electrónicos (eVisa) para más de 100 países. Los viajeros solo tienen que solicitar el visado en línea y recibir la autorización electrónica de viaje en PDF. En esta web puedes tramitarlo y ver los requisitos.
La moneda oficial de Tanzania es el chelín tanzano (TZS). Se recomienda llevar efectivo para gastos menores, ya que en algunas áreas rurales puede haber limitadas opciones de pago con tarjeta. Los principales hoteles, restaurantes y tiendas aceptan tarjetas de crédito internacionales, pero es aconsejable tener efectivo a mano.
Se recomienda tomar precauciones básicas sobre todo acerca de los robos.
Extrema la vigilancia de tus objetos personales en todo momento y especialmente cuando se viaje en transporte público y en áreas concurridas.
Deja tus documentos de identidad u otros objetos de valores en la caja fuerte del hotel.
En esta web, tienes más recomendaciones e informaciones sobre la seguridad en Tanzania.
El paludismo es común en algunas áreas, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas, como tomar medicamentos antipalúdicos y usar repelente de mosquitos.
Es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla si provienes de un país endémico. En esta web tienes la información sobre las vacunas recomendadas.
También se recomienda la contratar un seguro médico y de viaje.
Tanzania ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para todos los presupuestos y preferencias. Desde lujosos lodges en plena naturaleza hasta campamentos en las reservas de vida salvaje. Las principales ciudades, como Arusha, Moshi y Dar es Salaam, también cuentan con hoteles de diferentes categorías.
Qué ver en Tanzania? 6 cosas imprescindibles
1. Parque Nacional del Serengeti
Es uno de los mejores y más famosos lugares del mundo para ver la vida salvaje africana. En este parque, puedes contemplar la gran migración anual de ñus y cebras, avistar leones, leopardos y elefantes, y admirar la belleza de las llanuras.
Puntos positivos: El Serengeti es famoso por albergar una de las migraciones de animales más grandes y espectaculares del planeta. Cada año, millones de ñus y cebras se desplazan en busca de pastizales frescos, creando un espectáculo impresionante de la vida salvaje en movimiento. No te lo puedes perder, es una experiencia inolvidable (a lo Rey León).
Puntos negativos: Los safaris en el Parque Nacional Serengeti pueden ser caros. Más aún durante la temporada alta.
Consejo: Si planeas ver la Gran Migración, se produce entre julio y octubre. Reserva con antelación.
2. Visitar el Parque Nacional Tarangire
Es un parque nacional situado en el norte de Tanzania, conocido por su gran población de elefantes, que se estima en unos 30.000, y otros animales salvajes como leones, cebras, jirafas y ñus. También se destaca su paisaje de baobabs y bonitos ríos.
Puntos positivos: Además de los elefantes, en el parque se encuentran numerosas especies de animales salvajes. También hay una gran variedad de aves para observar. Las oportunidades para disfrutar de la fauna son numerosas.
Puntos negativos: La concentración de los animales en el parque puede variar según la temporada y la disponibilidad de agua. Durante la temporada seca, los animales se suelen agrupar cerca del río Tarangire, lo que facilita la observación, pero durante la temporada de lluvias, se mueven en busca de agua y pueden ser más difíciles de encontrar.
Consejo: Para sacar el máximo provecho de tu experiencia en el parque y aumentar tus posibilidades de avistar la vida silvestre, considera contratar un guía local.
3. Kilimanjaro
El monte Kilimanjaro es la montaña más alta de África, con una altitud de 5.895 metros. Es un destino popular para los amantes del senderismo y la aventura. Ofrece una experiencia única de senderismo y la recompensa de vistas panorámicas increíbles desde la cima.
Puntos positivos: Sentirte realizado al haber logrado subir al monte. Es un desafío físico y mental muy gratificante.
Puntos negativos: El ascenso al monte Kilimanjaro puede ser caro, cuenta aproximadamente 1500€ (pero depende de la ruta y del tiempo que elijas) que incluye el permiso de escalada del Parque el transporte, el alojamiento, la comida y los servicios de guía.
Consejo: Es muy importante que vayas entrenado y preparado. También contrata a un guía experimentado y elige un ascenso gradual para reducir el mal de altura.
4. Zanzíbar
Zanzíbar es un archipiélago de Tanzania situada frente a la costa de África Oriental, en el Océano Índico. Es un destino popular para los amantes de la playa, la naturaleza y la cultura. Si buscas playas paradisíacas, contraste tu lugar! Además del relax en la playa, también la Ciudad de Piedra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, explorar los arrecifes de coral practicando buceo por ejemplo.
Puntos positivos: Además de sus hermosas playas, Zanzíbar tiene una mezcla de culturas árabe y africana, que se refleja en su arquitectura, su gastronomía y su música. Muy interesante conocerlo.
Puntos negativos: El crecimiento del turismo en Zanzíbar ha tenido consecuencias a nivel ambiental en la isla, incluyendo sobre la conservación de los arrecifes de coral y la gestión de residuos. Es importante ser consciente de estas preocupaciones y tomar medidas para reducir tu propio impacto ambiental mientras visitas.
Consejo: Zanzíbar es una sociedad multicultural con fuertes tradiciones islámicas y una mezcla de influencias culturales. Para tener una experiencia positiva, muestra respeto por la cultura local.
5. Parque Nacional del Lago Manyara
El Parque Nacional del Lago Manyara es un parque nacional situado en el norte de Tanzania. Es conocido por su gran diversidad de especies, incluyendo flamencos rosados, elefantes, jirafas, leones trepadores en los árboles ym ás de 350 especies de aves registradas.
Puntos positivos: La diversidad de especies presentes en este parque. Es un destino ideal para los amantes de la vida salvaje.
Puntos negativos: El parque es más pequeños que otras reservas naturales de Tanzania, se llena más rápido durante la temporada alta. Además, tiene ciertas restricciones en cuanto a actividades de safari (las actividades de safari nocturno no están permitidas y las normativas sobre el uso de vehículos son más estrictas).
Consejo : Antes de visitar el parque, investiga sobre la vida silvestre que puedes ver y las condiciones del parque en la época de tu viaje. La cantidad de animales que puedes ver depende de la temporada y de las condiciones climáticas.
6. Cráter del Ngorongoro
El cráter del Ngorongoro es un cráter de un antiguo volcán situado en el norte de Tanzania. Es el cráter volcánico más grande del mundo (20 kilómetros de diámetro) y tiene un ecosistema impresionante (con una gran variedad de especies como leones, rinocerontes, búfalos…). Es la cuna de los primeros humanos y ahora es una reserva natural.
El precio medio de una excursión de un día al cráter de Ngorongoro en Tanzania es de 300 a 400 euros. Este precio incluye el transporte, la guía, la comida y la entrada al parque nacional. El precio varía en función de la duración de la excursión, la temporada, las actividades incluidas, etc.
Puntos positivos: Su biodiversidad y las vistas impresionantes de la sabana africana.
Puntos negativos: Los safaris en el cráter del Ngorongoro pueden ser caros. Los visitantes están sujetos a restricciones de tiempo y espacio. El tiempo máximo permitido en el cráter es limitado, generalmente a unas pocas horas, y los vehículos deben permanecer en las carreteras designadas.
Consejo: Es esencial respetar las regulaciones del parque y mantener una distancia segura de la vida silvestre. No salgas de tu vehículo a menos que estés en áreas designadas para picnic.