Alemania

Bienvenido a Alemania, un país fascinante que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Desde los vibrantes mercados de Berlín hasta los castillos de cuento de hadas en Baviera y los pintorescos paisajes de la Selva Negra, Alemania tiene mucho que ofrecer a los viajeros. En nuestra página de viajes, encontrarás información esencial para descubrir este destino único y planificar tu aventura.

Informaciones prácticas para viajar a Alemania

El clima en Alemania varía según la región y la estación del año.  En general, el país tiene un clima templado con inviernos fríos y veranos suaves. Sin embargo, el clima puede ser impredecible. 

La mejor época para viajar a Alemania es entre mayo y septiembre. Son meses ideales porque hace menos frío y los días son más largos. 

Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitarás un visado para ingresar a Alemania.

Sin embargo, si provienes de un país fuera de la UE, es importante verificar los requisitos de visado antes de viajar. 

Aquí tienes los requisitos y trámites que hacer.

La moneda oficial de Alemania es el euro (EUR). La mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito y débito, y los cajeros automáticos son ampliamente disponibles.

Puedes llevar algo de efectivo para transacciones en lugares más pequeños.

Alemania es un destino seguro para los viajeros. Sin embargo, es importante tomar precauciones habituales para proteger tus pertenencias y evitar áreas consideradas peligrosas, especialmente por la noche.

  • Mantén tus objetos de valor seguros
  • Ten cuidado con los carteristas
  • Sigue las indicaciones locales.

Alemania cuenta con un sistema de atención médica de alta calidad. Si eres ciudadano de la Unión Europea, puedes acceder a la atención médica gratuita o con costos reducidos mediante la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

Para los residentes de España, visita esta web para tramitar la TSE. 

Si no eres ciudadano de la UE, es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos en caso de enfermedad o accidente.

Para viajar a Alemania, no se suelen requerir vacunas obligatorias. Sin embargo, se recomienda tener actualizadas las vacunas de rutina (contra el tétanos, la difteria, la tos ferina, el sarampión…). En esta web de la AEV encontrarás toda la información sobre las vacunas recomendadas.

Hay muchas opciones de alojamiento para todos los presupuestos : hoteles, bed and breakfast, casas de huéspedes en los pueblos, hostales y albergues para viajeros.

Se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta y en ciudades turísticas populares como Berlín y Múnich.

Qué ver en Alemania? 6 cosas imprescindibles

1. La Puerta de Brandenburgo, Berlín

La Puerta de Brandenburgo es uno de los símbolos más reconocibles de Berlín y Alemania en general. Esta majestuosa estructura neoclásica representa la unidad y la historia de la ciudad.

Un consejo: Puedes visitarla tanto de día como de noche, cuando está iluminada, para apreciar su belleza en diferentes luces.

Punto positivo: La Puerta de Brandenburgo es un punto de referencia icónico que te conecta con la historia de Berlín.

Punto negativo: Aunque la Puerta de Brandenburgo es un símbolo visible desde el exterior, su interior no siempre está abierto al público. Esto puede resultar decepcionante para aquellos que desean explorar más a fondo la estructura.

2. El Castillo de Neuschwanstein, Baviera

El Castillo de Neuschwanstein  es una obra maestra arquitectónica y un símbolo de cuento de hadas. Construido en el siglo XIX por el rey Luis II de Baviera, su diseño está inspirado en la estética romántica y medieval. Situado en un entorno montañoso, el castillo ofrece vistas panorámicas espectaculares.

Un consejo: Reserva tus entradas con anticipación para asegurarte de tener acceso al interior del castillo.

Punto positivo: El Castillo de Neuschwanstein es un testimonio de la imaginación y el romanticismo en la arquitectura.

Punto negativo: En el interior del castillo, se aplican restricciones de fotografía, lo que puede limitar la experiencia de capturar momentos memorables

3. La Catedral de Colonia, Colonia

La Catedral de Colonia es una joya gótica que domina el horizonte de la ciudad. Explora su impresionante arquitectura y sube a la torre para vistas panorámicas.

Un consejo: Lleva ropa cómoda y prepárate para las escaleras si decides subir a la torre.

Punto positivo: La Catedral de Colonia es un monumento histórico y una obra maestra arquitectónica que te deja sin aliento.

Punto negativo: Las colas para subir a la torre pueden ser largas, así que considera llegar temprano para evitar esperas.

4. El Muro de Berlín, Berlín

El Muro de Berlín, que dividía la ciudad durante la Guerra Fría, es un símbolo histórico de la separación y la lucha ideológica. Construido en 1961 y derribado en 1989, el muro, largo de 155 km, tenía como objetivo impedir la migración entre el este comunista y el oeste capitalista de la ciudad. Hoy en día, sus restos son un recordatorio conmovedor de la historia y la unidad alemana.

Un consejo: Cuenta con bastante tiempo para explorar el monumento y entender su significado histórico.

Punto positivo: El Muro de Berlín es un monumento conmovedor que te conecta con un período significativo de la historia alemana.

Punto negativo: Visitar el Muro de Berlín y sus restos puede ser emotivamente impactante, ya que te confronta con la historia de la división, el sufrimiento.

5. La Selva Negra, Baden-Wurtemberg

La Selva Negra es un paraíso natural con colinas, bosques y pintorescos pueblos. Explora senderos, prueba el pastel de cereza y sumérgete en la cultura local.

Un consejo: Investiga sobre los mejores senderos y miradores antes de tu visita.

Punto positivo: La Selva Negra es un escape natural que te ofrece serenidad y belleza en abundancia.

Punto negativo: Algunos senderos pueden ser desafiantes para caminatas, así que elige rutas que se adapten a tu nivel.

6. El Palacio de Sanssouci, Potsdam

El Palacio de Sanssouci en es un palacio rococó rodeado de hermosos jardines. Explora el interior del palacio y disfruta de los extensos jardines.

Un consejo: Llega temprano para asegurarte de tener suficiente tiempo para explorar todo el lugar.

Punto positivo: El Palacio de Sanssouci es un ejemplo deslumbrante de la arquitectura rococó y un reflejo del esplendor histórico.

Punto negativo: En temporadas turísticas, puede haber mucha demanda para ingresar al palacio, pero puedes comprar tus entradas con anticipación para evitar colas.

Scroll al inicio