Colombia

Colombia, un país de contrastes y belleza deslumbrante, te espera con los brazos abiertos. Situado en el extremo norte de América del Sur, este destino ofrece una combinación única de paisajes variados, una cultura vibrante y una rica historia. A continuación, te presento una guía detallada sobre Colombia.

Déjate cautivar por la magia de Colombia, un país lleno de colores, sabores y experiencias inolvidables. Desde las imponentes montañas de los Andes hasta las playas caribeñas y la exuberante selva amazónica, Colombia te sorprenderá con su diversidad y hospitalidad.

Informaciones prácticas para viajar a Colombia

Colombia cuenta con una amplia variedad de climas debido a su ubicación geográfica y a la influencia de la cordillera de los Andes. En general, el clima es tropical en las regiones bajas y más fresco en las zonas montañosas.

Te recomendamos que verifiques el clima específico de la región que visitarás.

La mayoría de los visitantes no requieren visa para ingresar a Colombia con fines turísticos, siempre y cuando tengan un pasaporte válido. Se otorga un permiso de turismo a la llegada, el cual suele tener una validez de hasta 90 días.

Verifica los requisitos de visa según tu nacionalidad y la duración de tu estancia en esta página web.

La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP). Se recomienda llevar efectivo en la moneda local para transacciones en mercados locales. En las áreas turísticas principales también se aceptan tarjetas de crédito internacionales. Es conveniente contar con efectivo en denominaciones más pequeñas para transacciones cotidianas.

Colombia ha experimentado una notable mejora en cuanto a seguridad en los últimos años, pero sigue habiendo una tasa elevada de delincuencia en ciertas zonas del país, sobre todo en las áreas más rurales, consideradas como peligrosas.

Es recomendable mantenerse informado sobre las áreas que visitarás y seguir las recomendaciones de seguridad.

En la página web del gobierno español encontrarás detalles y consejos sobre la seguridad en Colombia.

No hay vacunas obligatorias para un viaje a Colombia. Sin embargo, es importante tomar medidas preventivas contra enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente en las áreas tropicales.

En esta página web de la AEV, podrás informarte sobre las vacunas recomendadas.

También es aconsejable contratar un seguro de viaje que cubra gastos médicos en caso de enfermedad o accidente durante tu estancia.

Encontrarás una variedad de opciones de alojamiento en las principales ciudades y destinos turísticos del país.

Además, el alojamiento en fincas rurales y eco-lodges te permitirá sumergirte en la belleza natural de Colombia.

Qué ver en Colombia? 6 cosas imprescindibles

1. Conocer la historia de Cartagena

La histórica ciudad de Cartagena te transportará en el tiempo con sus calles empedradas, edificios coloniales y murallas que rodean la ciudad. Camina por el encantador barrio de Getsemaní, admira los balcones cubiertos de flores y descubre la historia del Castillo de San Felipe. Explora el encanto histórico de esta ciudad colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    • Consejo: Usa protector solar y lleva agua contigo mientras exploras la ciudad, ya que el clima puede ser cálido.

    • Punto positivo: La mezcla única de historia, arquitectura y vida urbana.

    • Puntos Negativos: Las áreas turísticas pueden estar llenas de vendedores ambulantes, por lo que es importante estar atento.

2. Viajar a las alturas de Bogotá

La capital colombiana, Bogotá, combina la modernidad de una gran ciudad con un patrimonio cultural impresionante. Visita el Museo del Oro para aprender sobre la historia precolombina y recorre el barrio La Candelaria con sus coloridas fachadas y calles adoquinadas.

    • Consejo: Lleva ropa abrigada, ya que por su altitud, el clima en Bogotá puede ser fresco.

    • Punto positivo: Bogotá es un centro cultural y artístico con una gran cantidad de museos y eventos culturales.

    • Punto negativo: El tráfico puede ser intenso en la ciudad, así que planifica tu tiempo de viaje con anticipación.

3. Visitar Medellín

Medellín es conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera. Te cautivará con su clima agradable y su impresionante paisaje montañoso. Disfruta de un recorrido en el moderno sistema de metro-cable para obtener vistas panorámicas y visita el Parque Arví para una escapada natural.

    • Consejo: Aprovecha el sistema de transporte público y el metro-cable para moverte por la ciudad.

    • Punto positivos: Medellín disfruta de un clima templado durante todo el año. Además, la ciudad está rodeada de colinas y montañas, lo que ofrece vistas panorámicas impresionantes.

    • Punto negativo: Aunque Medellín ha realizado avances en su desarrollo urbano, todavía existe una brecha significativa entre las áreas más prósperas y las más desfavorecidas de la ciudad. Algunas zonas pueden experimentar problemas sociales y de seguridad.

4. Adéntrate en el Eje del Cafe

La región cafetera, conocida como el Eje Cafetero, ofrece vistas panorámicas de colinas ondulantes cubiertas de plantaciones de café y paisajes verdes exuberantes. No te pierdas esta oportunidad de entender más sobre la cultura cafetera colombiana. Visita una finca cafetera para aprender sobre el proceso de cultivo y producción y disfruta de la belleza natural de la zona. 

    • Consejo: Lleva ropa cómoda y prepara tu apetito para probar el café fresco y auténtico.

    • Punto positivo: La región cafetera ha abrazado el turismo sostenible, brindando a los visitantes la oportunidad de interactuar con las comunidades locales y apoyar a los agricultores cafeteros.

    • Punto negativo: Algunas áreas rurales de la región cafetera pueden tener carreteras y vías de acceso menos desarrolladas. Pero eso hace parte de la experiencia!

5. Descubre las islas de San Andrés y Providencia

Las islas de San Andrés y Providencia te sorprenderán con sus playas paradisíacas de arena blanca, aguas cristalinas y vibrante vida marina. Es un lugar ideal para hacer snorkel o buceo y explorar los arrecifes de coral la fauna marina.

    • Consejo: Respeta las regulaciones de conservación marina y cuida el entorno natural mientras haces tus actividades marítimas.

    • Punto positivo: Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de deportes acuáticos que no sueles hacer.

    • Punto negativo: En temporada alta, las islas pueden estar llenas de turistas.

6. Visitar la capital de la salsa, Cali

Cali es conocida como «la capital de la salsa». Te envolverá en su vibrante escena musical y cultural. Aprende a bailar salsa en una de las muchas academias locales, prueba la deliciosa comida colombiana en mercados callejeros y disfruta de la energía contagiosa de la ciudad.

    • Consejo: Anímate a tomar clases de salsa para disfrutar de una experiencia cultural de la zona.

    • Punto positivo: El clima cálido, los paisajes naturales, y el ambiente de la ciudad.

    • Puntos Negativos: Aunque Cali ha mejorado en términos de seguridad en los últimos años, sigue siendo importante tener precaución en ciertas áreas de la ciudad (delincuencia, robos…).

Scroll al inicio