Consejos para viajar con niños y disfrutar al máximo

Viajar con niños puede ser una experiencia maravillosa que permite crear recuerdos inolvidables en familia. Sin embargo, cuando se trata de viajar con los más pequeños, es importante estar preparados y seguir algunos consejos prácticos para asegurarse de que todos disfruten al máximo de la aventura. En este artículo te brindaremos algunos consejos útiles para hacer que tus viajes con niños sean divertidos, seguros y memorables.

¡Prepárate para embarcarte en una experiencia de viaje en la que toda la familia disfrutará al máximo!

Planificación y preparación​

1. Elije el destino adecuado

Cuando viajas con niños, es importante elegir un destino que sea atractivo y adecuado para ellos. Investiga sobre lugares que ofrezcan actividades y atracciones específicas para los más pequeños, como parques temáticos, zoológicos o museos interactivos. Además, asegúrate de que el lugar tenga servicios y comodidades para los niños, como áreas de juego, restaurantes con menús infantiles y espacios al aire libre.

  1. Resort todo incluido en la playa
    Un resort todo incluido en la playa es una opción popular para vacaciones en familia. Puedes elegir destinos como Cancún, Punta Cana o Riviera Maya, donde encontrarás resorts con playas hermosas, piscinas, actividades acuáticas, clubes infantiles supervisados, espectáculos nocturnos y opciones de comida para todas las edades.
  2. Parque Nacional
    Unas vacaciones en un parque nacional ofrecen la oportunidad de conectarse con la naturaleza y explorar hermosos paisajes. Destinos como el Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama, España permite a los niños disfrutar de caminatas sencillas y observar la fauna local, como ciervos y aves. En el Parque Nacional del Gran Paradiso, Italia: Aquí, los niños pueden ver cabras montesas y marmotas mientras caminan por senderos de montaña adecuados para familias.
  3. Crucero familiar
    Un crucero es una opción emocionante para las familias, ya que ofrece una variedad de actividades a bordo para todas las edades. Puedes elegir un crucero por el Caribe, el Mediterráneo u otros destinos, donde encontrarás piscinas, toboganes acuáticos, clubes infantiles, espectáculos en vivo y excursiones en tierra adaptadas para niños.
  4. Granja o rancho temático
    Una experiencia en una granja o rancho temático es una manera divertida de que los niños aprendan sobre la vida en el campo y se involucren en actividades al aire libre. Puedes buscar destinos que ofrezcan granjas interactivas, paseos en tractor, alimentar animales, montar a caballo y otras actividades relacionadas con la vida rural.

Antes de empacar las maletas, es importante que investigues sobre el destino al que viajarán y te informes sobre las atracciones y actividades disponibles para niños. Además, asegúrate de revisar los requisitos de documentación y vacunas necesarios para viajar con niños, especialmente si el destino es internacional. En esta página puedes encontrar las vacunas que hace falta según el país de destino : https://www.vacunas.org/vacunas-para-el-viajero/

2. Organiza el itinerario de manera flexible

Aunque es importante tener un plan general para el viaje, es igual de crucial ser flexible. Los niños pueden cansarse fácilmente, tener cambios de humor o querer pasar más tiempo en alguna actividad específica. Asegúrate de dejar espacio en tu itinerario para hacer modificaciones de último momento y así adaptarte a las necesidades y deseos de los niños.

3. Empieza a preparar la maleta con anticipación

Cuando viajes con niños, es fundamental estar preparado. Empieza a preparar la maleta con anticipación para evitar olvidos de último momento. Incluye ropa cómoda, juguetes favoritos, libros, medicamentos y cualquier otro objeto que puedas necesitar durante el viaje.

  1. Ropa y calzado adecuados
    Asegúrate de llevar suficiente ropa para cada niño, considerando diferentes climas y actividades. Incluye ropa cómoda, trajes de baño, abrigos o chaquetas según el clima, así como calzado adecuado para caminar y realizar diferentes actividades.
  2. Artículos de higiene personal
    No olvides empacar cepillos de dientes, pasta dental, champú, jabón, toallas, protector solar y repelente de insectos para tus hijos. También puedes llevar toallitas húmedas, pañales o productos para el cuidado del bebé si es necesario.
  3. Medicamentos y botiquín de primeros auxilios
    Si tus hijos toman medicamentos recetados, asegúrate de llevar suficiente suministro para la duración del viaje. Además, lleva un botiquín de primeros auxilios con vendajes, desinfectante, analgésicos, termómetro, crema para quemaduras solares y cualquier otro medicamento o artículo necesario para las necesidades de salud de tus hijos.
  4. Entretenimiento y juguete
    Para mantener a los niños entretenidos durante el viaje y en los momentos de descanso, incluye libros juguetes pequeños, juegos de viaje, dispositivos electrónicos (con sus cargadores) y auriculares. También puedes considerar llevar artículos como crayones, papel, rompecabezas o cartas.
  5. Snacks y alimentos
    Es posible que los niños tengan hambre durante el viaje o que prefieran ciertos alimentos. Empaca algunos snacks saludables y fáciles de llevar, como frutas, barras de granola, galletas o bocadillos. También puedes llevar algunos alimentos básicos para el primer día, especialmente si te hospedas en un lugar donde puedes cocinar, como cereales, leche, pasta, etc.

Durante el viaje

1. Mantén a los niños entretenidos

Durante el viaje, es importante mantener a los niños entretenidos para evitar el aburrimiento y los posibles conflictos. Lleva contigo libros, juegos de mesa, dispositivos electrónicos y otros juguetes que puedan mantener a los niños distraídos durante el trayecto. También puedes aprovechar el tiempo de viaje para contar historias o jugar a buscar objetos en el paisaje.

2. Haz paradas regulares

Los niños necesitan moverse y estirar las piernas regularmente, especialmente durante viajes largos en automóvil o avión. Planifica paradas regulares para que los niños puedan jugar un poco, usar el baño o estirarse. Esto ayudará a evitar que se sientan incómodos y les permitirá desahogarse antes de continuar el viaje.

3. Equilibra el tiempo de descanso y las actividades

Es fundamental encontrar un equilibrio entre el tiempo de descanso y las actividades durante el viaje. Los niños necesitan descansar para recargar energías, pero también necesitan mantenerse activos y entretenidos. Planifica el itinerario de manera que haya tiempo para descansar adecuadamente y tiempo para disfrutar de las actividades y atracciones del destino.

4. Sé paciente y flexible

Viajar con niños puede ser impredecible, con momentos de alegría, cansancio y hasta travesuras. Mantén la calma y sé paciente ante cualquier eventualidad que pueda surgir. Recuerda que los niños están experimentando nuevas situaciones y pueden reaccionar de manera diferente a los adultos. Mantén una actitud positiva y flexible, y disfruta de cada momento especial junto a tus hijos.


10 accesorios imprescindibles para tu viaje con niños

1. Coche de paseo plegable: facilita el transporte del bebé durante los paseos y se puede guardar fácilmente en la maleta.

2. Mochila de porteo: permite llevar al bebé en la espalda o en el pecho de manera cómoda y práctica.

3. Bolso organizador para pañales: proporciona espacios separados para llevar pañales, toallitas, biberones y otros accesorios de bebé.

4. Colchoneta de viaje para cambiar pañales: impermeable y fácil de limpiar, permite cambiar al bebé en cualquier lugar de forma higiénica.

5. Protector de asiento para coche: evita que las manchas y derrames ensucien los asientos del coche durante los desplazamientos.

6. Maleta de viaje infantil con ruedas: diseñada especialmente para que los niños puedan llevar sus propias pertenencias de manera independiente.

7. Cuna de viaje portátil: ligera y fácil de montar, proporciona un lugar seguro y cómodo para que el bebé descanse durante el viaje.

8. Sistema de retención para el coche: asegura que los niños viajen de manera segura y cumple con todas las normativas de seguridad vigentes.

9. Auriculares para niños: protegen los oídos de los niños durante los viajes en avión o en coche y les permiten disfrutar de música o películas sin molestar a los demás pasajeros.

10. Juego de viaje compacto: incluye diferentes juegos y actividades para entretener a los niños durante los desplazamientos, como cartas, puzles o juegos de mesa en versión miniatura.

Scroll al inicio