Si estás considerando viajar a Corea del Sur, te espera un viaje lleno de sorpresas y maravillas. Este país combina su rica herencia cultural con la modernidad, ofreciendo a los viajeros una experiencia única e inolvidable. Aquí te presentamos las informaciones principales que debes de conocer antes de viajar y unas actividades que no puedes perderte si vas a visitar Corea del Sur.
Informaciones prácticas para viajar a Corea del Sur
Corea del Sur tiene un clima templado con cuatro estaciones distintas. Los inviernos son fríos y secos, mientras que los veranos son cálidos y húmedos. Hay cosas que hacer en cualquiera de las 4 estaciones.
La primavera y el otoño ofrecen temperaturas suaves y son consideradas las mejores épocas para visitar, ya que los paisajes se llenan de flores y colores vibrantes.
Para muchos visitantes, no se requiere visado para estancias cortas de turismo o negocios.
Se ha creado el Programa de Exención de Visado (VWP) para países «exentos de visado». Sin embargo, se debe solicitar un K-ETA (autorización electrónica de viaje) en línea antes de volar a Corea del Sur. Además, 22 nacionalidades están exentas de K-ETA.
La Autorización Electrónica de Viaje de Corea (K-ETA) es un documento que permite a los ciudadanos de los países elegibles entrar en Corea por turismo, visita a familiares, evento, negocio.
Descubre la lista específica en esta página web : https://www.visaketa.com/es/
La moneda oficial de Corea del Sur es el won surcoreano (KRW). Aunque se aceptan tarjetas de crédito en muchos lugares, es aconsejable llevar algo de efectivo, especialmente en áreas rurales o establecimientos más pequeños.
Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en ciudades y se aceptan tarjetas internacionales. También puedes usar servicios de pago electrónico como Samsung Pay o Naver Pay, que son populares en el país.
Corea del Sur es considerado como uno de los países más seguro del mundo.
Toma precauciones básicas como en cualquier otro lugar.
En caso de emergencia, busca asistencia en la embajada o consulado de tu país.
Antes de viajar, el gobierno español recomienda registrarse en esta página web para facilitar las gestiones en caso de emergencia
No hay requisitos de vacunación específicos para viajar a Corea del Sur. Sin embargo, es recomendable tener las vacunas básicas al día. En esta página web de la AEV, podrás informarte sobre las vacunas que debes de tener para viajar al extranjero.
Se recomienda llevar un seguro de viaje que cubra gastos médicos en caso de enfermedad o accidente durante tu estancia. Los servicios de atención médica en Corea del Sur son de muy buena calidad, pero pueden ser costosos para los visitantes sin seguro.
Corea del Sur ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento : hoteles de lujos, alojamientos tradicionales como hanoks o templos budistas convertidos en hospedajes.
Un consejo : Reservar con anticipación para asegurarte de encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades durante tu estadía en Corea del Sur.
Qué ver en Corea del Sur? 6 cosas imprescindibles
1. Explorar el Palacio Gyeongbokgung en Seúl
El Palacio Gyeongbokgung es uno de los cinco grandes palacios reales de la dinastía Joseon. Representa la rica herencia cultural del país. Su arquitectura tradicional y majestuosos patios reflejan la estética coreana.
El famoso Cambio de Guardia Real es una atracción popular que muestra la ceremonia y vestimenta históricas. Los visitantes pueden explorar edificios como el Salón del Trono Gyeonghoeru y el Pabellón Hyangwonjeong en medio de estanques serenos.
Consejo: Asegúrate de estar presente para la ceremonia del cambio de guardia, una experiencia cultural fascinante.
Punto positivo: La belleza arquitectónica y los jardines meticulosamente cuidados te permiten imaginar la vida en la corte real.
Punto negativo: La cantidad de visitantes puede hacer que ciertas áreas se sientan abarrotadas, por lo que es mejor llegar temprano.
2. Recorrer el Mercado de Namdaemun
El Mercado de Namdaemun es un icónico destino de compras y cultura en Seúl, Corea del Sur. Considerado el mercado más grande y antiguo del país, ofrece una vibrante mezcla de productos, desde ropa y accesorios hasta alimentos frescos y artesanías tradicionales. Un lugar emocionante para explorar la cultura surcoreana.
El mercado toma su nombre de la Puerta Namdaemun cercana, un tesoro nacional de Corea.
Consejo: Puedes regatear un poco para conseguir las mejores ofertas.
Punto positivo: La autenticidad y el ambiente animado te brindan una visión genuina de la vida cotidiana en Corea del Sur.
Punto negativo: En ocasiones, el mercado puede estar lleno de gente y algo caótico, lo que podría ser un reto para algunos viajeros.
3. Maravillarse en el Templo Bulguksa en Gyeongju
El Templo Bulguksa es un tesoro histórico y espiritual ubicado en Gyeongju, Corea del Sur. Designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este templo budista se destaca por su arquitectura y su entorno natural sereno. Los detalles de las estructuras y las esculturas exhiben la maestría artística de la antigua Corea.
Consejo: Combina tu visita con una caminata hasta la cercana Gruta de Seokguram para una experiencia completa.
Punto positivo: La paz y la belleza del templo crean un ambiente de reflexión y conexión con la espiritualidad.
Punto negativo: El acceso puede requerir un poco de planificación, ya que puede ser necesario tomar un autobús o taxi desde Gyeongju.
4. Sumergirse en la Cultura del K-Pop en Seúl
Seúl es el epicentro del K-Pop, un fenómeno cultural surcoreano que ha conquistado el mundo. La ciudad ofrece lugares de entretenimiento, tiendas de mercancía y conciertos en vivo donde los aficionados pueden experimentar esta cultura musical globalmente influyente. El Distrito de Entretenimiento de Gangnam y Apgujeong Rodeo Street son puntos destacados para los fanáticos.
Consejo: Investiga los horarios de los eventos y espectáculos con anticipación.
Punto positivo: La energía contagiosa y la pasión de los fans te sumergen en la escena del entretenimiento coreano.
Punto negativo: Las entradas para conciertos y eventos populares pueden agotarse rápidamente, así que prepárate para asegurar tus boletos con antelación.
5. Disfrutar de las Aguas Termales en Busan
Busan es una ciudad costera de Corea del Sur. Ofrece una experiencia relajante y rejuvenecedora a través de sus aguas termales, conocidas por sus propiedades curativas. Los visitantes pueden disfrutar de baños termales en interiores y exteriores, saunas y tratamientos de spa.
Las aguas termales son ideales para aliviar el estrés, mejorar la circulación y relajar los músculos. Además de los beneficios para la salud, las aguas termales en Busan brindan una experiencia tranquila y serena con vistas al mar y paisajes muy bonitos.
Consejo: Llega temprano para evitar las multitudes y disfrutar del amanecer desde las aguas.
Punto positivo: La tranquilidad y la sensación de bienestar después de un baño termal son insuperables.
Punto negativo: Las instalaciones pueden llenarse durante los fines de semana y días festivos, por lo que es mejor planificar tu visita con antelación.
6. Explorar la Isla de Jeju
Jeju es una isla situada al sur de Corea del Sur. Es joya natural es un paraíso de playas, cascadas y paisajes impresionantes.
Los manantiales termales de Jeju se encuentran en diversos complejos turísticos y hoteles de la isla. Estas aguas termales son apreciadas por sus beneficios para la piel y la salud, y a menudo están rodeadas de hermosos paisajes naturales, como montañas y playas.
Consejo: Alquila un coche para explorar la isla a tu propio ritmo.
Punto positivo: La diversidad de paisajes, desde playas de aguas cristalinas hasta formaciones volcánicas, hace de Jeju un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza.
Punto negativo: La isla puede estar más concurrida durante la temporada alta, así que intenta visitar en momentos menos concurridos si prefieres la tranquilidad.