Bienvenido a Egipto, un destino fascinante que te transportará a la antigua civilización del Nilo. Con una historia milenaria, monumentos impresionantes y un legado cultural incomparable, Egipto te invita a descubrir los misterios de los faraones y sumergirte en su rica herencia histórica.
Informaciones prácticas para viajar a Egipto
Egipto cuenta con un clima desértico, caracterizado por veranos calurosos y secos, e inviernos suaves. Las temperaturas varían según la región, siendo más extremas en el sur.
La mejor época para visitar Egipto es durante los meses de octubre a abril, cuando las temperaturas son más suaves y agradables para explorar los sitios arqueológicos.
La mayoría de los visitantes requieren una visa para ingresar a Egipto, que se puede obtener antes de viajar en la embajada o consulado egipcio en tu país de origen, o al llegar al aeropuerto en Egipto. Asegúrate de verificar los requisitos específicos de visa para tu nacionalidad antes de viajar.
Unos cuantos países pueden pedir en línea la visa electrónica, más rápida y más fácil. Puedes ver la lista de estos países y tramitar la visa aquí.
La moneda oficial de Egipto es la libra egipcia (EGP). En las principales ciudades y destinos turísticos, encontrarás cajeros automáticos y establecimientos que aceptan tarjetas de crédito internacionales. Sin embargo, es recomendable llevar efectivo en moneda local para los lugares más pequeños y para pagar las entradas a los sitios arqueológicos.
Egipto es un destino seguro para los turistas, pero es importante estar atento y seguir las recomendaciones de seguridad básicas.
- Evita viajar a áreas fronterizas
- Mantente informado sobre la situación política y de seguridad antes y durante de tu viaje.
En esta página tienes recomendaciones del Gobierno español sobre la seguridad en Egipto.
Siempre es recomendable viajar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad.
Si vienes de un país en donde existe la fiebre amarilla (endémico), esta vacuna es obligatoria. Las demás son recomendadas. Visita la web de la AEV para más información.
Asegúrate de tomar precauciones básicas, como beber agua embotellada, evitar alimentos crudos y llevar repelente de insectos para protegerte de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Egipto ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento. Las principales ciudades, como El Cairo y Luxor, tienen una amplia oferta de alojamiento que se adapta a diferentes presupuestos y preferencias.
También puedes optar por alojarte en barcos de crucero por el Nilo para una experiencia única.
Qué ver en Egipto? 6 cosas imprescindibles
1. Visitar las pirámides de Giza
Las pirámides de Giza son una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y uno de los lugares más emblemáticos de Egipto. Estas pirámides, construidas por los faraones Khufu, Khafre y Menkaure, son un testimonio del poder y la riqueza del antiguo Egipto. Admira las majestuosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, así como la Gran Esfinge.
Punto positivo: Las pirámides de Giza son un testimonio del antiguo Egipto y una de las obras arquitectónicas más impresionantes del mundo. Visitarlas es una experiencia emocionante.
Punto negativo: Las pirámides de Giza son un lugar muy turístico, por lo que puede ser difícil encontrar un momento tranquilo para disfrutarlas.
Consejo para viajeros: Si es posible, considera la opción de contratar un guía local. Te darán información de calidad sobre la historia y la cultura de las Pirámides.
2. Hacer un crucero por el Nilo
El Nilo es el río más largo del mundo. Hacer un crucero por el Nilo es una forma maravillosa de conocer los lugares más emblemáticos del país, como Luxor, Asuán y Abu Simbel. Podrás contemplar hermosos paisajes, visitar templos y conocer la vida cotidiana en las orillas del río.
Punto positivo: La combinación entre visitar sitios históricos, conocer la cultura egipcia y la comodidad del crucero.
Punto negativo: Los cruceros por el Nilo pueden ser caros.
Consejo: Antes de reservar tu crucero, tómate el tiempo para investigar y comparar diferentes opciones de cruceros por el Nilo. Hay una variedad de barcos y itinerarios disponibles, desde cruceros de lujo hasta opciones más económicas.
3. Visitar el Valle de los Reyes
El Valle de los Reyes está ubicado en Luxor. Es un cementerio real que alberga las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo. Aquí se encuentran algunas de las tumbas más famosas del mundo, como la de Tutankamón y Ramsés II.
Punto positivo: Es un lugar de gran importancia histórica. Con una sensación de misterio, aprenderás más sobre la historia, el poder y la riqueza del antiguo Egipto.
Punto negativo: Las tumbas del Valle de los Reyes son estrechas y bajas, por lo que pueden ser claustrofóbicas para algunas personas.
Consejo: Te recomiendo comprar tu boleto de entrada temprano por la mañana y llegar antes de la hora de apertura.
4. Visitar el Museo Egipcio de El Cairo
El Museo Egipcio de El Cairo es uno de los museos más importantes del mundo, y alberga una impresionante colección de arte y antigüedades egipcias. Alberga una impresionante colección de artefactos faraónicos y algunos de los objetos más famosos del antiguo Egipto, como la máscara mortuoria de Tutankamón.
Punto positivo: Alberga una de las colecciones más impresionantes de arte y antigüedades egipcias en el mundo, con más de 100,000 objetos en exhibición.
Punto negativo: Hay algunos problemas de conservación en el museo, incluyendo la falta de etiquetas explicativas y la preservación deficiente de algunas piezas. Algunos visitantes pueden sentir que la información y la presentación de las colecciones no están a la altura de las expectativas.
Consejo: Si quieres evitar las multitudes, visita el Museo Egipcio de El Cairo temprano por la mañana o al atardecer.
5. Hacer un safari en el desierto del Sahara
El desierto del Sahara es el desierto más grande del mundo y es un lugar increíble para disfrutar de la naturaleza y la vida silvestre. Hacer un safari en el desierto del Sahara es una experiencia única. Aquí podrás ver dunas de arena, oasis, palmeras y una gran variedad de animales, como camellos, gacelas, serpientes y aves.
Punto positivo: La posibilidad de conducir en 4×4 en el desierto, montar en camello, acampar bajo las estrellas y disfrutar de la vida nocturna del desierto. Es una experiencia inolvidable.
Punto negativo: El desierto puede ser un entorno extremo con temperaturas extremadamente altas durante el día y bajas durante la noche. Tienes que ir preparado para estas condiciones.
Consejo: Asegúrate de beber agua regularmente, incluso si no sientes sed, para mantener tu cuerpo hidratado. No olvides reservar con antelación!
6. Visitar Abu Simbel
Abu Simbel es un complejo de templos egipcios excavados en la roca que fueron construidos por el faraón Ramsés II en la ribera del lago Nasser.. Estos templos son un testimonio del poder y la riqueza del antiguo Egipto, y son uno de los lugares más visitados de Egipto.
Punto positivo: Abu Simbel es un lugar muy importante históricamente. Los templos de Abu Simbel están decorados con impresionantes esculturas y relieves que representan la vida y la historia del faraón Ramsés II.
Punto negativo: Abu Simbel se encuentra en el Sur de Egipto, en una ubicación remota en el desierto egipcio, cerca de la frontera con Sudán. Llegar hasta allí puede requerir un viaje largo y, a veces, agotador.
Consejos: Llega temprano por la mañana y no te olvides de la protección solar, gafas de sol y sombrero.